city identity of buenos aires / ojos azules de perro / paintings / photography

Ómnibus que va por la calle 42

.

“Pero ustedes no ven lo mismo que yo” *

Cuando veo una ciudad veo la gente dentro de una ciudad. El acto amoroso, la puerta que se abre, el ojo que mira. Los veo como se ven los hechos desconocidos, sin comprenderlos pero viéndolos.

Fotografiar es dar cuenta de algo que se pierde en el instante de mirarlo. Pintar es intentar comprender los órdenes que se escapan. No hay un por qué ordenado y último para ninguno; ambos son insuficientes, no hay consuelo.

En el ojo del tucán que nadie ha visto en la selva, en las formas que se esconden dentro de una ciudad; ahí donde algunos ven banalidad, también se manifiestan las razones.

Michele Molinari se detiene ante los hechos, las cosas, y pregunta: ¿Qué es lo que falta en una imagen fotográfica? Intenta entonces restablecer las fuerzas escondidas del momento – banal, trivial – a través de la pintura. Formas geométricas simples se balancean, se disparan, extendiendo los reflejos del tiempo fotografiado. No hay razones que justifiquen la poesía: es el fragmento de cielo, es el ala de un avión que recorre ese cielo, es el rumor de banderas en la plaza y el espacio entre las voces de la gente. Con curiosidad científica y artística, Michele retrata las retículas urbanas y los pequeños lugares que creemos haber visto; interpreta los ojos de los pájaros para asegurarnos que aquello que recuerda existe y declarar: “yo lo vi, yo lo hice”* (* Gabriel Orozco). – Leila Tschopp

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.